Por Pedro Rus (EA7BDD)
Málaga (España)


La base es de cajitas de latón de 4x4x2 cm.. Las placas de circuito impreso son de fibra con todo quitado excepto una pequeña parte que se encaja en el interior de la lata y cuyos bordes (placa CI) todavía tienen cobre en un lado externo para poder soldarse a la cajita. El bucle es sintonizado con dos condensadores de 27 pf y 33 pf de plástico y posee el clásico corte de 0,5 cm. de la malla en la parte superior del cable RG175U, por lo que dejaremos al descubierto el vivo. La antena de sentido está puesta sobre un BNC hembra de chásis unido al vivo-vivo del cable de bajada de alimentación.
Desajustando lévemente el trimer obtienes un diagrama desiquilibrado.


Hay que señalar que los condensadores fijos son orientativos, pues con el grip-dip hace que entre en resonancia la antena rápidamente y están entre 33 pf y 56 pf para resonar.
Tanto el condensador fijo como el trimer están sobre una plaquita de circuito impreso alojada en la caja de latón. Siempre habrá un lóbulo que es más acusado que el otro si usamos la antena de sentido según la distancia al TX. Se debe ajustar y después desajustar lévemente para obtener el diagrama famoso cardioide lo más acusado posible. En el lugar donde donde más lo acuse ponemos un trozo de cinta adhesiva para saber por donde va la direccción.
Siempre para medir:
- Si la señal es débil mediremos al máximo sin antena de sentido.
- Colocada en esa posición, insertar la antena de sentido y girar 180 grados para saber el sentido.
- Si la señal es muy fuerte tratar de medir al nulo, es decir, con el mínimo de señal.
Esta antena la uso con un walky y un s-meter exterior conectado mediante un mini jack situado lateralmente.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks y pingbacks están abiertas.