Volviendo a la CB: buenas prácticas para una nueva etapa

La Banda Ciudadana está viviendo un renacimiento y el apagón del pasado 28 de abril en España y Portugal parece que ha despertado el interés por la CB entre muchos ciudadanos que comprobaron cómo los radioaficionados lograban comunicarse sin depender de infraestructuras externas. La radio demostró ser vital cuando colapsaron las redes móviles e internet por el fallo en el suministro de electricidad de la red.

Se ve revalorizado así un medio de comunicación que muchos consideraban del pasado, pero que ha vuelto a la actualidad como una herramienta esencial para las comunicaciones de proximidad en situaciones de emergencia.

Nuevos usuarios, jóvenes y mayores, se acercan hoy a un medio de comunicación libre, abierto y cercano como nunca. Muchos regresan a la CB tras un largo periodo de ausencia, trayendo consigo su experiencia y sus recuerdos de una CB vibrante y bulliciosa. Esta mezcla es una gran oportunidad para construir una Banda Ciudadana moderna, respetuosa y adaptada a nuestro tiempo. Pero también supone un pequeño reto: evitar arrastrar viejos hábitos que, aunque en su día tuvieron sentido, hoy pueden confundir o desanimar a quienes se acercan por primera vez a la Banda Ciudadana.

Considerar a los que se acercan por primera vez a la Banda Ciudadana.
Considerar a los que se acercan por primera vez a la Banda Ciudadana.

El peligro de vivir en el pasado

Recordar con cariño cómo era la CB años atrás es comprensible, pero insistir en mantener usos obsoletos por pura tradición no ayuda a la comunidad actual. La tecnología, las necesidades sociales y las formas de comunicación han cambiado, y la CB debe adaptarse para seguir siendo un medio relevante.
Construyamos una Banda Ciudadana que respete la historia sin quedar prisioneros del pasado. A saber:

  • Criticar lo nuevo por sistema: «Antes se hacía mejor» es una frase que no construye nada. Cada época tiene sus ventajas.
  • Rechazar cambios técnicos: La mejora de equipos y modos de comunicación no es una traición a la esencia de la CB, sino una evolución lógica.
  • Romantizar el caos del pasado: El desorden, las interferencias o las malas prácticas de antaño no eran virtudes, sino limitaciones que hicieron mucho daño entonces que hoy podemos superar.

El canal 9 ya no es un altar intocable

Antiguamente, el canal 9 era sagrado: se mantenía vacío o en silencio permanente para emergencias reales, porque el tráfico en la CB era intenso. Hoy, con una menor actividad general, tiene más sentido usar el canal 9 como punto de llamada y escucha habitual, además de mantenerlo siempre disponible en caso de necesidad.
Así, se honra su función original, pero se adapta su uso a la realidad actual: un canal de llamada, escucha y atención a emergencias.

Tu radio de CB, siempre encendida y a la escucha en el canal 9
Tu radio de CB, siempre encendida y a la escucha en el canal 9

Comunicación abierta, no privada

La Banda Ciudadana nació para ser abierta, pública y escuchable por todos. La costumbre de hacer llamadas selectivas, usar códigos, establecer «grupos cerrados» o incluso prácticas de aislamiento (no contestes a quien no sea de nuestro grupo) distorsiona el espíritu real de la CB.
Hoy, más que nunca, hay que promover la llamada abierta, la invitación al contacto, la cordialidad y la bienvenida a cualquiera que escuche y desee participar.

Respeto operativo, no rigidez extrema

La cortesía en la radio es fundamental: no pisar transmisiones (sobremodular), dejar pausas, identificarte, escuchar antes de hablar…
Pero una rigidez excesiva en los procedimientos (exigir formatos, usar frases hechas anticuadas o imponer formalismos) puede desanimar a los más jóvenes, a aquellos que nunca conocieron los gloriosos tiempos.
Hoy se debe ser correcto, sí, pero también natural, cercano y flexible. La CB es un medio popular, sencillo y humano.

La CB vista hoy por los jóvenes queda lejos de viejas costumbres que han quedado obsoletas.
La CB vista hoy por los jóvenes queda lejos de viejas costumbres que han quedado obsoletas (Foto cortesía Midland Ibérica).

Libertad con responsabilidad

Recordemos que el uso de la radio en Banda Ciudadana no requiere licencia, pero eso no significa hacer lo que a uno le plazca sin consideración. La convivencia en el espectro requiere sentido común, respeto a los demás, y, sobre todo, usar la CB como un espacio de encuentro, ayuda y comunicación libre.

Los veteranos aportan su experiencia; los nuevos cebeístas, su entusiasmo

La CB no desaparecerá por modernizarse, pero podría morir por anclarse en el pasado. Los recuerdos son valiosos, pero el progreso es necesario.

En lugar de lamentar cómo era la radio antes, trabajemos juntos para hacer de la Banda Ciudadana un espacio vibrante, práctico y acogedor para las nuevas generaciones.

Recomendaciones para una CB actualizada y atractiva
  • Usa el canal 9 como punto de llamada y escucha, además de mantenerlo libre y disponible para emergencias reales.
  • natural y cercano: habla con educación, pero sin excesivos formalismos que hagan la comunicación rígida o forzada.
  • Escucha antes de transmitir para asegurarte de que no interrumpes conversaciones en curso.
  • Identifícate de forma clara al iniciar una comunicación: un nombre, un apodo o un distintivo amistoso es suficiente.
  • Deja pausas entre transmisiones para que otros puedan participar si lo desean.
  • Fomenta la participación: invita a otros a sumarse a las conversaciones y mantén un tono cordial y abierto.
  • Respeta el uso del espectro: no monopolices un canal, no generes interferencias intencionadas ni abuses de potencias innecesarias. Usa sólo los canales que legalmente están asignados al servicio de CB.
  • Adapta la práctica operativa a los nuevos tiempos: no te aferres a viejas costumbres que ya no tienen sentido.
  • Intenta tener un sistema autónomo de respaldo para alimentar tu estación (baterías, placas solares, …).
  • Recuerda siempre el espíritu de la CB: un medio de comunicación libre, sencillo, abierto y solidario.
Tu radio de CB, siempre encendida y a la escucha en el canal 9
Así es la nueva Banda Ciudadana
Comparte esto ahora:

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *