Texto de una traducción y adaptación libre de Plano333.pt
El entrenamiento semanal busca facilitar la comunicación entre todas las estaciones participantes en el ejercicio. Cuenta con una estructura organizada con coordinadores capacitados para guiar a las estaciones restantes. Es posible que no haya un coordinador en tu zona, por lo que cada estación deberá contactarse de forma independiente.
- A las 21.00 horas en punto comienza el entrenamiento semanal del Plan 3-3-3.
- No solo escuches. Llama. Si no llamas, nadie sabrá que estás en la radio.
- Indica tu nombre de estación o distintivo de llamada y haz una llamada general. Por ejemplo: «Llamada general, llamada general de Charlie Bravo 05 para el entrenamiento semanal del Plan 3-3-3. Me encuentro en Chiclana de la Frontera, ¿alguien está escuchando?»
- Escucha durante un minuto o dos y vuelve a llamar, repitiendo este proceso tantas veces como sea necesario.
- Si alguien responde o escucha tu llamada, mantén en contacto. Pregunta la ubicación, el nombre o el distintivo de llamada de la estación.
- Confirma cómo te escuchó esa estación y, si es posible, con qué señal (QRK).
- Cuando se ponga en contacto con nosotros por primera vez, averigua si hay una estación coordinadora y cuál es.
- Registra los datos de contacto para que puedas saber quién llega y dónde.
- Dar espacio a otras estaciones para responder y evitar comunicaciones que duren más de 30 segundos.
- Si no hay estaciones coordinadoras y te comunicas con dos o más participantes, pídeles que confirmen que pueden escucharse entre sí.
- No chatees en el canal de entrenamiento. Si quieres chatear, solicita cambiar de canal, dejándolo libre para quienes quieran unirse al ejercicio, o hazlo solo después de que este haya terminado.
- A las 21.10 horas, si no hay más estaciones respondiendo en AM, cambia a banda lateral superior (USB) y llama nuevamente.
- A las 21.40 horas el coordinador llama una a una a las estaciones que participaron en el ejercicio, solicitándoles informe sobre las estaciones con las que lograron contactar.
- A las 21.45 horas, finaliza el entrenamiento en Banda Ciudadana. El coordinador agradece a las estaciones su participación, anuncia el inicio del entrenamiento en PMR446 y emite los mensajes finales, si los hubiera. El canal 3 de CB queda libre para futuras comunicaciones. Hasta la realización de un nuevo ejercicio o la llegada de una nueva hora del Plan 3-3-3, podemos sintonizar el canal 9 y permanecer a la escucha o hacer una llamada ordinaria en él.
- El entrenamiento PMR446 se lleva a cabo de 21.45 a 22.00 horas. Las estaciones que deseen participar deben trasladarse a un lugar con mejor cobertura y comenzar a llamar. El entrenamiento PMR446 no está coordinado. Llama tantas veces como desees hasta que logres algún comunicado.
Sigue en contacto con tus canales favoritos en redes sociales o por mensajería instantánea para informar sobre las estaciones contactadas y proporcionar cualquier otra información por escrito.
La capacitación se realiza exclusivamente por radio CB y PMR446.
En caso de desastre o emergencia generalizada, las comunicaciones del Plan 3-3-3 también se realizan por el canal 3, aunque posiblemente sin coordinación, siendo cada estación responsable de sus propias comunicaciones y de las de su grupo.
Los ejercicios de capacitación tienen como objetivo dotar a las estaciones de las habilidades necesarias en radiocomunicaciones y ayudarlas a establecer su propio grupo de contacto.

Varias zonas y varios coordinadores: ¿cómo establecer contacto?
Si operas como estación coordinadora:
- Llama a tu zona, independientemente de si te conectarás con una estación coordinadora más distante. Recuerda que el entrenamiento se realiza en varias zonas simultáneamente.
- Intenta contactar con otra estación coordinadora y comunicarte con las estaciones que están escuchando.
- Introduce momentos de silencio (QRX) para que la otra estación coordinadora pueda realizar llamadas e intentar contactar desde más lejos o dentro de su zona. Ayuda a establecer estos contactos actuando como retransmisor, si es necesario.
Si operas como estación independiente:
- Registra las estaciones que escuchas y responde a la llamada de coordinación general.
- Establece contacto rápido transmitiendo tu nombre de estación, nombre de operador, tu ubicación y cualquier otra información breve.
- Si no escuchas otras estaciones, haz una llamada general. Repítela regularmente.
Coordinadores
Los coordinadores del Plan 3-3-3 desempeñan un papel fundamental en la organización y gestión de las comunicaciones, especialmente durante los entrenamientos semanales y en situaciones de emergencia. Son responsables de iniciar las llamadas generales, gestionar los contactos entre estaciones y garantizar una comunicación estructurada y eficiente. Su experiencia y ubicación estratégica les permiten actuar como puntos centrales de la red, facilitando el contacto con estaciones que, de otro modo, no podrían comunicarse directamente.
Lista de coordinadores residentes:
Para convertirse en una estación coordinadora, se deben cumplir los siguientes criterios:
Cumplir con las normas de capacitación y adherirse a la ética del coordinador, que incluye disciplina, compromiso con el Plan 3-3-3 y respeto por los estándares de comunicación. Durante los ejercicios de capacitación, el coordinador podrá delegar temporalmente su función a otras estaciones para ampliar la cobertura geográfica o facilitar el contacto. Esta función requiere organización, conocimientos técnicos y la capacidad de garantizar que todos los participantes se integren en la red de comunicaciones.
- Sigue las reglas de entrenamiento del Plan 3-3-3.
- Cumple y haz cumplir lo establecido en la ética de los coordinadores.
- Adquiere experiencia en coordinación.
Si te apasiona en mundillo de las comunicaciones por radio y dispones de buena ubicación, contacta y descubre cómo puedes ser una de las estaciones coordinadoras del Plan 3-3-3.
Si no hay ningún coordinador en su región
Si no recibes respuesta del coordinador en los tres minutos posteriores a tu llamada, cualquier estación puede intentar contactarlo sin coordinación. Sin embargo, debes cumplir con las normas de capacitación y la ética de los coordinadores, según corresponda.
Ética de los coordinadores
La ética de los coordinadores constituye un conjunto de normas que rigen la coordinación de las estaciones. La disciplina y el compromiso con el cumplimiento de estas normas son fundamentales para el éxito de la capacitación.
La estación coordinadora inicia la llamada para verificar los contactos.
Cada contacto se confirma con el nombre y la ubicación de la estación. Opcionalmente, se incluye el nombre del operador y la señal de recepción.
Con cada nuevo contacto, deberías preguntar a las estaciones restantes, o al menos a las que te interesen, si escucharon la nueva estación. Asimismo, pregunta a la nueva estación si está recibiendo los informes. La comunicación se realiza preferiblemente a través del coordinador, pero las estaciones pueden comunicarse directamente si se les solicita.
Regularmente, y cuando haya un vacío en el periodo de llamadas, el coordinador deberá transferir la llamada a otra estación presente, solicitándole que llame a todos los operadores y asignándole temporalmente la coordinación. Este coordinador llamará a todos los operadores, según las reglas de capacitación del Plan 3-3-3, informando a las estaciones con las que se está comunicando. Si ninguna estación nueva responde al coordinador temporal, la coordinación regresa al coordinador inicial.
La coordinación temporal puede asignarse a tantas estaciones como el coordinador inicial considere necesario para lograr el mayor número de contactos (la mayor cobertura geográfica posible). Si el coordinador inicial debe ausentarse del entrenamiento, puede delegar esta función a otro coordinador o estación.
En cualquier momento el coordinador inicial podrá recuperar la palabra interrumpiendo la coordinación temporal solicitando QRX.
Pasa lista general periódicamente, dando tiempo a las estaciones más débiles para responder. Si no hay respuesta, pregunta si alguna de las estaciones presentes escuchó alguna. De ser así, solicite actuar como retransmisor o concédeles coordinación temporal.
Una vez finalizadas las comunicaciones en AM, el coordinador debe agradecer a las estaciones sin banda lateral su participación, permitiéndoles informar con qué estaciones se comunicaron y despedirse. Podría sugerir el uso de un SDR para continuar monitoreando la capacitación.
Al finalizar el ejercicio de capacitación, llama y agradece la participación de todas las estaciones contactadas. Da la palabra a los demás coordinadores temporales y pídeles que agradezcan a sus contactos. Se puede usar la señal QRK si el tiempo lo permite.
El entrenamiento de CB finalizará a las 21.45, anunciando que el canal está libre para QSO informales. Se podría sugerir el cambio a AM/FM para las estaciones locales y sintonizar el canal 9 hasta la realización de un nuevo ejercicio o la llegada de una nueva hora del Plan 3-3-3.
Anuncia que se inicia el entrenamiento en PMR446 y sugiere que todos enciendan sus radios y se muevan a una posición favorable.
El entrenamiento en PMR446 se realiza sin coordinación y finaliza a las 22.00 horas.
El coordinador deberá indicar periódicamente el lugar donde pueden dejar el QRK e invitarlos a unirse a los canales favoritos en redes sociales y de mensajería instantánea.

- Preferiblemente llamar a la estación coordinadora.
- La estación coordinadora se anuncia en el canal realizando una llamada general.
- Durante el entrenamiento, se podrán designar temporalmente otras estaciones como coordinadoras y hacer una listado general.
- Pide una oportunidad entre cambio y cambio, y espera.
- Si no es posible que te escuche la estación coordinadora, solicita a otra estación que actúe como retransmisor.
- Si se produce contacto o intercambio de información entre dos o más estaciones, se deberá devolver la información al coordinador lo más rápidamente posible.
- Si es necesario que haya contacto entre dos estaciones fuera del entrenamiento, deberán cambiar a otro canal y volver al entrenamiento lo antes posible.
- Espera tres segundos entre comunicaciones.
- Evita las comunicaciones largas y tratar sobre temas que no sean necesarios para la formación.
- Los saludos a las estaciones deben ser muy breves.
- Cesa inmediatamente la comunicación si escuchas que el coordinador u otra estación solicitan QRX.
- Escucha atentamente antes de realizar cualquier llamada, evitando la sobremodulación de estaciones más distantes.
- Espera siempre a que finalice el contacto entre la estación y su interlocutor antes de iniciar una nueva llamada o pedir una oportunidad (no hables exageradamente).
- Indica siempre el nombre de la estación y, preferiblemente, también la ubicación.
- No emitir cuando el coordinador solicite otra estación u otra zona geográfica distinta a la tuya.
- El uso de malas palabras o el lenguaje ofensivo no ha de usarse bajo ninguna circunstancia.

El primer entrenamiento
- Canal Radio sin Más
- Canal HAM RADIO PREPPER
- Canal El modulador
…
Podría interesarte también: