Iniciativa portuguesa para revalorizar el canal 9

29En el mismo momento que en España se intenta adoptar una iniciativa importada desde Portugal, resulta que llega al país vecino, procedente de España, una alternativa, adecuada a nuestros días, para impulsar y devolverle su verdadero valor al canal 9 de Banda Ciudadana en caso de emergencia. Los argumentos parecen consistentes, con cierta lógica y sentido común:

Acerca del Plan 3-3-3
Cuando apareció por primera vez en las armadas y marinas mercantes de todo el mundo hace aproximadamente un siglo era un plan innovador. El consumo eléctrico de los equipos de válvulas electrónicas de entonces era muy elevado. Sin embargo, hoy en día está completamente obsoleto, ya sea en el mar, en el aire o en tierra. Es impensable esperar hasta 3 minutos cada 3 horas para transmitir una llamada de auxilio o socorro.
Afortunadamente, los equipos de radiocomunicaciones actuales consumen mucha menos energía y tenemos fácil acceso a fuentes de energía alternativas como baterías, paneles solares, dinamos, alternadores y aerogeneradores. En tierra, para uso civil, por ejemplo, en caso de un apagón, recomendamos que quienes no dispongan de una fuente de energía alternativa para recargar las baterías o alimentar directamente la radio, la enciendan, por ejemplo, en horas en punto cada hora o medias horas exactas, durante unos minutos que se definirán en un plan de radiocomunicaciones de emergencia familiar o comunitario*, y que señalen su presencia en el canal 9, apagándola posteriormente si no reciben una llamada para ahorrar batería.
Más importante que adoptar los planes de otros es saber contextualizarlos en la realidad actual y garantizar que sirvan a los fines previstos.

João Saraiva, Guardiões do Canal 9

*Nota de CB27.com: Véase el capítulo 4, «Trabajando directamente con el público», de la Guía IARU sobre comunicaciones de emergencias.

En caso de emergencia:
– Cesa cualquier comunicación rutinaria en el canal 9.
– Permanece atento y siempre a la escucha en el canal 9.
– Solicita ayuda y espera respuesta en el canal 9.
– Si estás escaso de batería o el suministro de energía es limitado, apaga tus equipos y espera a las horas en punto y/o medias horas exactas para volver a encenderlos y llamar o recibir llamadas durante unos minutos en el canal 9.

Esta iniciativa no es para nosotros; es para ti, es para todos, para que cuando todo lo demás falle haya una forma alternativa de pedir ayuda o incluso rescate.

Esta palanca nos da acceso directo al canal 9.
Casi todas las radios de CB poseen un botón que nos da acceso inmediato al canal 9.

Comparte esto ahora:

Comentarios

comentarios

4 comentarios

  1. El artículo dice una cosa, que yo creo que no se está haciendo, o de esta haciendo muy malamente
    «Más importante que adoptar los planes de otros es saber contextualizarlos en la realidad actual y garantizar que sirvan a los fines previstos.»
    Si la gente que está entrenando en 3-3-3 es poca aún y además, está muy separada entre ella y la propagación está cerrada a esa hora… No se hacen contactos. Obvio

  2. estoy preparando un ordenador tipo raspberryPi para estar escuchando las 24h el canal 9CB (AM) o el canal 7 PMR.
    Esto es para no tener que estar nosotros a escuchar los troles o transmisiones digitales o simplemnte ruidos que de vez en cuando salen no obstante el squelch alto.
    La idea es esta: un SDR que escucha una frecuencia, un squelch digital que abre si el señal es fuerte, un reconocidor de voz que convierte el audio en texto…. y si en el texto resultante hay pro lo menos una balabra clave, como por ejemplo Socorro, Ayuda,Incidente,Incendio,Fuego….etc
    Entonces y solo entonces nos envia al móvl una notificación con la grabación audio.

    Luego seremos nosotros que vamso a decidir que hacer.

    1. Autor

      Espero que nos tengas al tanto de los progresos y que podamos ver tu proyecto hecho realidad pronto.

Responder a maxlinux2000 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *